Pexia mamaria

(Levantamiento o reafirmación de busto)

La ptosis puede definirse como la suspensión de una estructura a un nivel por debajo del optimo para su aspecto normal o su función normal, en la mama la ptosis se manifiesta como un exceso de piel que permite a la glándula mamaria contenida adoptar una forma más baja y alterada, el problema es fundamentalmente estético porque la función no se perturba. Cuando son excesivos al mismo tiempo el volumen de la mama y el revestimiento cutáneo asociado, la corrección adecuada es la mamoplastia de reducción.

Candidatos. La mayor parte de las veces son pacientes que han tenido dos o tres hijos, y tienen entre 30 y 40 años de edad, sin embargo algunas pueden ser más jóvenes e incluso no haberse embarazado, algunas otras bajaron de peso y posteriormente presentaron caída de los senos. La mastopexia dérmica se puede realizar a cualquier edad y como es natural se debe de evitar durante el embarazo o poco después del parto, esta cirugía no altera la función de la mama y permite la lactancia si así se requiere.

Cuidados postoperatorios: La recuperación suele ser rápida, permaneciendo en la clínica durante 2 o 3 horas para pasar la noche en su domicilio, se indican analgésicos y antinflamatorios en la fase inicial y se indica reposo en casa durante una semana, a los 10 días se retiran los puntos y la paciente puede reincorporarse a sus actividades, los ejercicios del tórax se deben de evitar durante 8 semanas, utilizando una prenda de licra especial durante el mismo tiempo.